al

Reserva con flexibilidad

Si cambias de planes, cancela tu reserva sin cargo adicional.

Servicio corporativo

Descubre planes que se ajustan a las necesidades de tu empresa.

Atención personalizada

Tenemos oficinas en los principales aeropuertos y ciudades del país.

Nos adaptamos a tu tipo de negocio

Descubre por qué somos siempre tu mejor opción.

La flota más completa

Autos y SUVs de excelente calidad

Descuentos y promociones

Durante todo el año y prepagando en línea

Las mejores coberturas

Viaja siempre protegido

Hacemos fácil encontrar tu auto ideal.

Te asesoramos para que elijas el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades.

Más información

Descubre nuestras mejores ofertas y promociones.

Renta en Guatemala
Antigua un viaje al esplendor colonial
Peten un paraiso escondido en Guatemala
10% de descuento

Avis Blog

Descubre consejos e inspiración para tu próxima aventura en carretera por Guatemala.

Descubre los volcanes de Guatemala

Guatemala es conocida por su impresionante cadena volcánica que atraviesa el país de oeste a este. Con más de 30 volcanes, muchos de ellos activos, este destino ofrece experiencias únicas para los amantes del ecoturismo, el senderismo y las aventuras al aire libre. Si estás planeando tu visita y quieres saber cuáles son los volcanes más conocidos y accesibles para escalar, aquí te lo contamos.


1. Volcán de Pacaya

Ubicación: A 1 hora de Ciudad de Guatemala
Altura: 2,552 metros
Tipo: Activo

El Volcán de Pacaya es uno de los más populares debido a su relativa facilidad para escalar y la oportunidad única de ver lava en ciertas épocas. Hay tours diarios que salen desde Antigua o la capital. Es ideal para quienes quieren una caminata moderada con grandes recompensas visuales.

Recomendaciones:

Lleva calzado resistente y antideslizante.

Considera contratar un guía local.

No olvides una linterna si haces un tour al atardecer.

2. Volcán Acatenango

Ubicación: Cerca de Antigua Guatemala

Altura: 3,976 metros
Tipo: Inactivo

Este es uno de los volcanes favoritos de los aventureros. Desde su cima se puede ver el cercano Volcán de Fuego en erupción, especialmente de noche, una experiencia inolvidable. El ascenso suele requerir al menos dos días, con acampada incluida.


Recomendaciones:

Prepárate físicamente antes del viaje.

Lleva ropa de abrigo, ya que la temperatura baja considerablemente en la cima.

Usa bastones de senderismo para mayor estabilidad.

3. Volcán de Fuego

Ubicación: Junto a Acatenango
Altura: 3,763 metros
Tipo: Activo

Aunque no se recomienda subir directamente al Volcán de Fuego por su actividad constante, se puede observar su espectacular actividad desde el Acatenango. Es uno de los volcanes más activos de Centroamérica.


Dato curioso: Las erupciones pequeñas son comunes y visibles incluso desde Antigua Guatemala.
 

4. Volcán San Pedro

Ubicación: A orillas del Lago de Atitlán
Altura: 3,020 metros

Tipo: Inactivo

Este volcán ofrece una vista impresionante del Lago de Atitlán y sus pueblos. El sendero está bien marcado, aunque la caminata es exigente. Ideal para quienes ya tienen algo de experiencia en montaña.


Recomendaciones:

Comienza la caminata temprano para evitar el calor.

Contrata un guía local, especialmente si vas solo.

Lleva suficiente agua y protector solar.
 

5. Volcán Tajumulco

Ubicación: Departamento de San Marcos
Altura: 4,220 metros (el más alto de Centroamérica)
Tipo: Inactivo

Escalar el Tajumulco es todo un logro para los montañistas. El recorrido toma dos días y se recomienda hacerlo con guía. Desde la cima, en un día despejado, puedes ver hasta México.


Recomendaciones:

Acampa cerca de la cima para disfrutar del amanecer.

Lleva abrigo adecuado, la temperatura puede bajar de 0°C.

Aclimatarse a la altitud es esencial para evitar el mal de altura. 

Te dejamos algunos consejos

Seguridad primero: Siempre infórmate sobre la actividad reciente del volcán y consulta fuentes oficiales o guías locales.

Equipo adecuado: Usa botas de senderismo, mochila cómoda, bastones, gorra y lentes de sol.

Condición física: Evalúa tu nivel de resistencia antes de elegir un volcán.

Guías locales: Contratar un guía certificado mejora la experiencia y apoya a la economía local.

Clima: Verifica el pronóstico, especialmente en temporada de lluvias (mayo a octubre).

Respeto por la naturaleza: No dejes basura y sigue las rutas marcadas.

¡Sigue rodando con Avis!

Beneficios de alquilar un vehículo temporalmente con Avis

1. Movilidad inmediata y sin estrés

Con Avis, puedes rentar un auto desde un solo día hasta el tiempo que necesites. Mientras tu vehículo está en reparación, tendrás acceso a un auto confiable para no frenar tus actividades diarias.

2. Variedad de vehículos para cada estilo de vida

¿Eres mamá o papá con mil pendientes? ¿Soltero con una agenda laboral intensa? ¿Necesitas espacio extra o prefieres algo más compacto? En Avis encontrarás el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades, desde sedanes cómodos hasta SUVs espaciosas.

3. Ideal para compromisos laborales

Si necesitas presentarte a una reunión importante o seguir cumpliendo con tus visitas de trabajo, un auto rentado con Avis te permite mantener tu ritmo profesional sin interrupciones. Incluso puedes solicitar el servicio de conductor si lo prefieres.

4. Proceso fácil, rápido y sin complicaciones

Rentar un vehículo con Avis es muy sencillo: solo necesitas una licencia de conducir vigente, DPI o pasaporte, y una tarjeta de crédito. Además, puedes hacer todo el proceso de forma rápida en línea o por WhatsApp.
 

5. Flexibilidad total

Puedes elegir desde vehículos económicos hasta modelos más equipados según tu estilo y presupuesto. Además, Avis ofrece opciones como kilometraje ilimitado, devolución en otra sucursal y servicio de combustible prepagado.

6. Seguridad y tranquilidad

Todos los vehículos de Avis están en óptimas condiciones y cuentan con coberturas opcionales para mayor tranquilidad. Mientras tu carro recibe mantenimiento, tú puedes estar tranquilo al volante.

No te detengas por un imprevisto
Un vehículo en el taller no tiene por qué significar una pausa en tu rutina. Con Avis, tienes la libertad de seguir adelante, ya sea para cumplir con tus responsabilidades laborales, llevar a los niños al colegio, ir al supermercado o simplemente no depender de taxis o transporte público.

Contáctanos por WhatsApp para recibir asesoría personalizada: 2324-9000

5 Museos imperdibles en Guatemala

Guatemala es un país lleno de historia, tradiciones milenarias y expresiones culturales únicas. Para los visitantes extranjeros, recorrer sus museos es una excelente manera de comprender la riqueza de su pasado y la diversidad de su gente. Si estás planeando tu viaje, aquí te dejamos una lista de los cinco museos más conocidos de Guatemala que definitivamente deberías visitar.

1. Museo Nacional de Arqueología y Etnología (MUNAE) – Ciudad de Guatemala

Este es el museo más importante del país en cuanto a arqueología maya. Alberga más de 20,000 piezas que incluyen esculturas, cerámica, máscaras funerarias y objetos rituales de las civilizaciones precolombinas. Ubicado en la zona 13 de la capital, es ideal para quienes desean conocer más sobre los antiguos mayas y su legado.

- Ubicación: Finca La Aurora, zona 13, Ciudad de Guatemala

- Entrada accesible y visitas guiadas disponibles.

2. Museo Popol Vuh – Ciudad de Guatemala

Ubicado dentro de la Universidad Francisco Marroquín, este museo es famoso por su colección de arte maya precolombino y arte colonial. Su nombre proviene del libro sagrado del pueblo k’iche’, y ofrece una narrativa visual del desarrollo cultural de Mesoamérica.


- Ubicación: Campus UFM, zona 10, Ciudad de Guatemala

- Audioguías en varios idiomas para visitantes internacionales.

3. Museo Ixchel del Traje Indígena – Ciudad de Guatemala

Situado en el antiguo Palacio de los Capitanes Generales, este museo ofrece una mirada al periodo colonial en Guatemala. Sus salas muestran arte religioso, objetos históricos y documentos que narran la historia de la ciudad de Antigua, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


- Ubicación: Parque Central, Antigua Guatemala

- Arquitectura histórica que por sí sola merece una visita.

5. Museo Casa del Tejido Antiguo – Antigua Guatemala

Este encantador museo privado se enfoca en preservar y promover las técnicas tradicionales del tejido guatemalteco. Además de exhibiciones, ofrece demostraciones en vivo y talleres donde los turistas pueden aprender sobre el uso del telar de cintura.


- Ubicación: Calle de los Duelos, Antigua Guatemala

- Experiencia interactiva ideal para toda la familia.

¿Por qué Visitar Museos en Guatemala?


- You connect with Guatemala’s Mayan and colonial history.

- You discover the value of living traditions, such as weaving or ceramics.

- You immerse yourself in a unique blend of indigenous and European cultures.

- You increase respect and understanding for local communities during your visit.

Tip for your visit! If you are traveling through Guatemala with a rental car from Avis, many of these museums are easily accessible from Guatemala City or Antigua Guatemala, allowing you to organize your itinerary in a comfortable and flexible way.